PIRÁMIDE DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA INFANCIA: INFOGRAFÍA
La dieta equilibrada es imprescindible pero no suficiente, y consecuentemente la Fundación Dieta Mediterránea nos recomienda la siguiente lista de actividades para niños:
Moverse cada día: actividades válidas para padres e hijos como caminar, tareas del hogar, juegos activos o pasear al perro.
3-5 veces a la semana como mínimo 20 minutos cada vez: actividades y deportes vigorosos como fútbol, patinaje, ciclismo, natación…
2-3 veces a la semana: actividades para potenciar la flexibilidad y la fuerza como baile, flexiones, psicomotricidad, artes marciales…
Menos de 2 horas: ver la televisión, jugar con juegos electrónicos y con el ordenador.
Estamos inmersos en una bonita aventura....... LA PRÓXIMA SEMANA ES LA ÙLTIMA DE ESTE TRIMESTRE Y ESTA LLENA DE ACTIVIDADES.......................... EL MARTES 18 DE DICIEMBRE ES LA REPRESENTACION DE NUESTRO VILLANCICO A LAS 9 Y 15 DE LA MAÑANA EN EL SALON DE ACTOS. POR LA TARDE A LAS 4 Y 30 RECOGIDA DE NOTAS EN LA CASITADECHOCOLATE Y.........
-+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Es importante que los trazos de los números sean adecuados. Hay fresitas que hacen los giros mal...... Empiezan el número 1 por abajo. Por favor vigilar la grafía para que no se vicien. GRACIAS +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Guía para padres: “Dime cómo mandas y te diré como serán” Niños mandones, irritables, impacientes, acomplejados, tímidos… todos tienen algo en común: padres que no están ejerciendo correctamente su autoridad. Este artículo busca dar algunas luces de cómo construir una relación sana con ellos. “Los niños de hoy no son como los de antes”. “La juventud no respeta nada ni a nadie”. “Los niños de hoy no hacen caso en nada”. “Los niños no cuidan las cosas, todo es desechable”. “Estos jóvenes no valoran lo que tienen”. Frases como estas suelen provenir de la boca de los adultos quejándose respecto al comportamiento irreverente de la nueva generación de niños y jóvenes. Y más allá de que pueda haber algo cierto, hay que hacer un mea culpa respecto a qué responsabilidad tenemos nosotros sobre estas conductas y actitudes, cuál es el rol que cada uno juega, porque después de todo, nuestros niños no son más que el reflejo de lo que como padres les transmitimos. Y e...