Estamos inmersos en una bonita aventura...... los niños pasan 24 horas en casay a pesar de tener sus rutinas y obligaciones , todavía les quedan muchos momentos de ocio en los que no sólo los entretenemos con lo que les ofrece la televisión . Contamos también con videos youtube y las películas infantiles, documentales de animales.... etc, pero podemos ir más allá , como hacer circuitos improvisados para que puedan defogar ( como el que tiene Lola en su casa ) Los niños tienen mucha energía por quemar a lo largo del día y los adultos tenemos que facilitarles opciones para que se cansen y así descansen mejor por las noches. Todo lo artístico como la música, pintura, manualidades y el desarrollo de la creatividad a través de la creación de historias, cambiar el rol de los personajes de un cuento, introducción de personajes de otros cuentos para crear nuevos finales o desarrollo del cuento inicial...hablar con las vocales, en fin todo lo que tenemos a nuestro alcance y más, todos ellos son fundamentales para rellenar esas horas del día. Mi propuesta de hoy es... He encontrado un artículo en el Mundo que propone recetas para hacer en casa con los pequeños. Es una actividad en familia y como tenemos que hacer varias comidas al día, pues vamos a involucrarlos en esta tarea precisa y necesaria. Los niños se sentirán importantes, porque ayudan en casa y porque son creadores de las comidas sabrosas y ricas que se ponen en la mesa. Quizás haya dificultades para llevarlas a cabo , porque falte algún ingrediente, pero os facilito estas recetas más a modo de ejemplo que para cocinarlas. Aquí os dejo el artículo que me ha parecido interesante...
La cocina puede convertirse en una fórmula perfecta para combatir la monotonía, evitando el sedentarismo y aprendiendo cosas que les serán útiles en el futuro con toda seguridad. Gracias a esto, no solo podrán conocer técnicas culinarias, también puede ser un buen momento para que adquieran hábitos sanos de alimentación e intentar que disfruten más comiendo alimentos saludables como las frutas y las verduras.
Evidentemente, bajo ningún concepto deben entrar solos en la cocina por los diversos peligros que pueden suponer que manejen los fogones, las placas de inducción o los cuchillos. La supervisión de un adulto es fundamental, algo que, además de ayudarles a conocer los hábitos de higiene y limpieza necesarios para cocinar y el uso de los diferentes utensilios, permitirá que pasen más tiempo con sus padres y tengan una afición que compartir con ellos. Estas cinco sencillas recetas son perfectas para que los pequeños de la casa se inicien en la cocina:
HUEVOS RELLENOS
Ingredientes (12 unidades)
Seis huevos tamaño L
200 g de bonito, atún o ventresca en conserva
Una lata de pimiento morrón
Sal
Mayonesa
Aceitunas verdes sin hueso
Huevos rellenos
Elaboración
Un clásico en el que cualquier niño puede participar en todos los procesos de elaboración. En primer lugar, se cuecen los huevos y se les retira la cáscara. Una vez pelados se cortan a la mitad y se sacan las yemas con mucho cuidado para no romper las claras. Por otro lado, se mezcla el atún con mayonesa y pimiento hasta conseguir una pasta casi homogénea. Rellanamos las claras con la mezcla y añadimos una aceituna en cada una de ellas. Como toque final, un poco más de mayonesa, yema rallada y un trozo pequeño de pimiento.
BARQUITAS DE CALABACIÍN
Ingredientes
Dos calabacines
Un cuarto de cebolla cortadita
Medio diente de ajo picado
Dos zanahorias cortadas en dados
Medio pimiento verde cortadito
Un cuarto de pimiento rojo cortadito
Una patata mediana
Cuatro cucharadas soperas de maíz
Queso rallado
Aceite de oliva
Sal
Pimienta
Barquitas de calabación
PALITOS DE HOJALDRE CON MOSTAZA Y QUESO
Ingredientes
Hojaldre rectangular en lámina
30 gramos de mostaza
50 gramos de queso rallado
Un huevo
Semillas de amapola o sésamo
Elaboración:
Partimos la masa a la mitad y untamos una de ellas con mostoza y espolvoreamos queso sobre ella antes de tapar con la otra mitad del hojaldre. Posteriormente cortamos en finas tiras la masa y hacemos espirales con cada una de ellas. Por otro lado batimos un huevo, y con un pincel lo aplicamos sobre nuestras espirales. Antes de introducirlas en el horno a 120 grados, damos un toque decorativo con las semillas. En solo quince minutos nuestros palitos de hojaldre estarán crujientes y dorados.
MUG CAKE' DE CHOCOLATE
Ingredientes
Cuatro cucharadas rasas de harina de repostería
Cuatro cucharadas de azúcar blanco
Dos cucharadas de cacao en polvo
Media cucharada de levadura química en polvo
Un huevo mediano
Tres cucharadas de leche entera
Tres cucharadas de aceite de oliva o de girasol
Azúcar glass para adornar
'Mug cake'
Elaboración
Esta receta tiene dos de los principales atractivos para que un niño coja el gusto por la cocina: obtendrá los resultados de manera inmediata y además podrá disfrutar de un delicioso postre al finalizar. La elaboración es sencilla, ya que solo hay que añadir los ingredientes a una taza grande en el orden señalado arriba y mezclarlos bien con una cuchara. Tres minutos en el microndas a la máxima potencia y el mug cake estará listo para ser adornado con azúcar glass y comértelo en la misma taza con una cuchara.
TARTA DE LIMÓN
Ingredientes
175 gramos de galletas
250 gramos de mantequilla
250 gramos de crema de queso
Media lata de leche evaporada Ideal
1 limón
1 cucharada de azúcar glass
Tarta de limón
Elaboración
La repostería puede ser una buena manera para que los niños se inicien en la cocina, ya que saben que el esfuerzo será recompensado con un dulce. Para preparar esta tarta de limón hay que empezar por la base, y para ello metemos las galletas en una bolsa y las machacamos con un rodillo (a los niños les encanta hacerlo). Engrasamos el molde de la tarta con mantequilla y el resto la derretimos para mezclarla con las galletas. Después, Colocamos cuidadosamente la mezcla en el molde y lo guardamos en la nevera. En un bol, movemos bien la crema de queso para después añadir leche evaporada mientras seguimos batiendo hasta que consigamos la textura cremosa que buscamos. Por otro lado, rallamos la piel del limón y extraemos el jugo, para añadirlo también al bol junto al azucar. Únicamente hay que extender bien el contenido del bol sobre la base y dejar que se enfríe durante tres horas para que se endurezca, y la tarta de limón estará lista para ser degustada.
Estas son recetas fáciles de hacer y nos permiten iniciarlos en los hábitos saludables, en el conocimiento de los distintos productos a usar para llevarlas a cabo y el proceso que requieren ( suelen ver el resultado final, en el plato, sin apreciar el trabajo previo que lleva el realizarlo y llevarlo a la mesa)
Mi reto de hoy es...
Qué os parece si se hace...
El libro de recetas durante la cuarentena.
Os expongo mi idea.
Para ello es necesario:
_ Folios, lápices, bolígrafos, colores, acuarela, cámara del móvil, ingenio, ganas de hacer este reto y disciplina. Podéis poner la hora de la receta , en el reloj, es decir, todos los días a las 11 de la mañana vamos a hacer nuestra receta, para el libro culinario de la cuarentena ( ya tiene nombre), La hora es a modo de ejemplo.
Para que todas las recetas lleven el mismo guión, podéis seguir el siguiente...
Nombre de la receta.
Ingredientes.
Los pequeños los pueden escribir con vuestra ayuda y hacer dibujos de los mismos.
Elaboración.
Pequeña explicación sobre cómo se lleva a cabo. ( Os puede orientar las recetas del mundo que os he facilitado)
Fotografías ( si puede ser) del resultado final del plato con sus creadores
Enseñando a los niños a ser independientes La independencia del niño se debe trabajar desde una edad temprana. Para ello, es necesario que los padres tomen una actitud menos protectora. Esto no significa no atenderlos, tan sólo hay que intentar no estar encima de nuestros hijos constantemente. Cuidar y observar desde la distancia las determinadas etapas del… 1 Diciembre, 2016 En "padres y madres" ¿Cómo fomentar la autonomía de nuestros hijos e hijas? Guia para padres Muchos padres y madres creen que cuando se habla de fomentar la autonomía en los niños y niñas, se trata de una tarea que está destinada para cuando lleguen a su mayoría de edad, pero eso no es cierto. La autonomía es la base para aprender de manera constante durante… Los 10 valores que debemos inculcar a nuestros hijos e hijas Todos los papás y las mamás queremos lo mejor para nuestros hijos e hijas. A veces nos preguntamos, qué es lo más importante que debemos inculcarles, a continuación,...
Estamos inmersos en una bonita aventura....... LA PRÓXIMA SEMANA ES LA ÙLTIMA DE ESTE TRIMESTRE Y ESTA LLENA DE ACTIVIDADES.......................... EL MARTES 18 DE DICIEMBRE ES LA REPRESENTACION DE NUESTRO VILLANCICO A LAS 9 Y 15 DE LA MAÑANA EN EL SALON DE ACTOS. POR LA TARDE A LAS 4 Y 30 RECOGIDA DE NOTAS EN LA CASITADECHOCOLATE Y.........
Estamos inmersos en una bonita aventura....... LA SEMAMA DEL LUNES 25 HASTA EL MIÈRCOLES 27 CELEBRAREMOS EN LA CASITADECHOCOLATE EL DIA DE ANDALUCIA...TODOS LOS CONTENIDOS QUE TRABAJEMOS IRAN EN LA LINEA DE CONOCER...ACERCAR NUESTRA ANDALUCIA.... A NUESTROS PEQUES,,,,AYUDADME A QUE SE SIENTAN ORGULLOSOS DE NUESTRA BONITA TIERRA.. EMPEZAREMOS CON UN CUENTO PARA QUE CONOZCAN LAS PROVINCIAS DE ANDALUCIA...NUESTRA BANDERA...COSTUMBRES Y TRADICIONES. COMO ACTIVIDADES CONJUNTAS DE TODO EL CENTRO TENDREMOS POR UN LADO EL CANTO DE NUESTRO HIMNO...Y COMO COLOFÓN FINAL UN DESAYUNO ANDALUZ...OFRECIDO POR EL AMPA CON TODO SU CARIÑO Y DEDICACION ( POR LO QUE ESE DIA NO HAY QUE TRAER EL DESAYUNO...)http://carmenq21.files.wordpress.com/2012/06 http://carmenq21.files.wordpress.com/2012/06/dia-d-andalucia.jpg /dia-d-andalucia.jpg
Comentarios
Publicar un comentario